Matemáticas no es simplemente reconocer números,
así como leer no es simplemente reconocer letras y sonidos.
En ella se incluyen los procesos para pensar
lógicamente, solucionar situaciones, percibir las relaciones entre las cosas,
comunicar, razonar, representar.
La solución de situaciones conlleva: comprender
el problema, planear cómo resolverlo, llevar a cabo el plan, revisar la
solución.
Habituarnos
a usar palabras y frases tales como: o, no, si... entonces, porque, algunos,
todos, nunca, problablemente.
Por ejemplo: "Puedes escoger jugo de naranja
o de durazno para tomar con tus galletas."
Cuando el niño hace una conjetura sobre un
fenómeno natural, invitarlo a investigar su planteamiento, no importa cuan
inverosímil sea ésta.
Hacer preguntas que requieran investigación y
razonamiento: ¿Cómo sabes?, ¿Qué sucedería si...? Me pregunto, ¿cómo lo
podríamos cambiar?
Ordenar
su ropa, cubiertos, etc.; Observar mapas, ubicarse en los sitios.
Hacer gráficos para registrar: la ropa que tiene;
los juguetes; miembros de la familia, etc.
Contar
los objetos para distribuirlos; usar el almanaque; contar de 1 en 1, de 2 en 2,
etc.
Hacer ritmos musicales, bailar repitiendo el
patrón de pasos, comparar tamaños y pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario